Crear x Crear

Crear x Crear es un espacio para poner toda la creatividad de cada uno, desde un
simple escrito a una verdadera obra de arte. Es una gran muestra creativa online.
DISFRUTENLA!

martes, 5 de octubre de 2010

Baño María de Lucas Conti

Un día, cuando tenía yo unos 12 años de edad, llegué a mi casa muerto de hambre. Luego de una tarde llena de amigos, escondidas y potrero, mi mamá me dice: “Querido, en la cocina te dejé unos bifes a la criolla calentándose a Baño María”, y una pregunta surgió en mi cabeza, ¿porque se llamaba baño maría el baño maría? ¿A caso estábamos bañando a alguna María? Por supuesto que no. Bien podría haberse llamado baño Clarita, que era la cuarentona soltera de la esquina, o baño Analía, o por qué no baño Don Díaz, que era el almacenero de la vuelta y bien le hubiera hecho falta un baño. Ese mismo día, mientras pasaba el pan por el plato juntando la salsita, decidí iniciar mi investigación. Fui directamente con la persona más vieja y sabia que conocía en el barrio, fui a hablar con Don Pecos, nunca supe si era su apodo, nombre o apellido, pero si se que era un hombre gordo con un prominente bigote, muy simpático y amable con los niños del lugar, a la hora del día que uno pasara siempre estaba sentado en la puerta de su casa. Nadie sabía cuantos años tenía realmente, porque según mi vecina desde que ella era chica siempre parecía de unos setenta y pico. Las malas lenguas del barrio llegaron a decir que en realidad era el hijo de Don Pecos, de un increíble parecido a su padre, que cuando cumplió los 48 años tomo su lugar para que el verdadero pudiera irse a descansar y morir tranquilo.
En fin, al otro día llegue corriendo a su casa a preguntarle si el sabía por qué el Baño María se llamaba así. Le conté mi inquietud mientras el escucho con mucha atención, cuando terminé comenzó a contarme varias teorías.
La primera decía que una gorda llamada María Rosalía Bedoya, a la cual sus amigos y vecinos la llamaban cariñosamente la Gorda Bedoya, cada vez que se iba a bañar aprovechaba el vapor del baño y calentaba la comida, así luego mientras se secaba el pelo o depilaba se comía una pata de pollo o un plato de ravioles bien calentitos.
Otra de las teorías decía que una vieja muy devota estaba calentando de esta manera el guiso y por el vapor propinado desde la olla formó una silueta que a ella, con los anteojos empañados, le pareció era de la virgen María y ahí lo bautizó. También existe otra poco probable que dice que la señora que inventó esta técnica se llamaba María, etc. Como puede verse son muchas estas teorías.
Como no había obtenido una respuesta que confirmara a ciencia cierta esta duda, decidí continuar con esta investigación por varios días más, unos dos diría yo, fue en ese momento cuando llego a mi casa y mi mamá me tenía un rico plato de canelones calentándose con esa tan extraña como efectiva técnica y decidí preguntarle a ella, a lo cual recibí una respuesta muy sabia de su parte, me dijo: “No tengo ni la menor idea, sentate y comé que se te enfría la comida”.

5 comentarios:

  1. Las escribis vos? ME ENCANTAN! quiero leer mas,Beso grande brother

    ResponderEliminar
  2. jaja muy buena lucas.....beso

    ResponderEliminar
  3. gracias!, ya subiré más. Besos a ambas.

    ResponderEliminar
  4. jajajaja!!! me encanta el final... clara y concisa la mamá!!!! le acabo de preguntar a mi mamá y ella tampoco sabe, jeje =) (pero sabe como se hace, ojo! :P)

    ResponderEliminar
  5. Es que es un misterio, una duda aquejante jajaja.
    Gracias por comentar y pasar. Besos.

    ResponderEliminar